Carlos Cabrera

Literatura en el Conurbano Bonaerense (II)

En el artículo del mes pasado habíamos hablado de la importancia y el valor del acto de la escritura, de publicar un libro, de difundir cultura en un tiempo de grandes dificultades para la producción literaria y, sobre todo, para generar hábitos y conductas nobles y creativas.

Leer más →
Literatura en el Conurbano

Literatura en el Conurbano Bonaerense

A pesar de las circunstancias socioeconómicas en nuestro país, hay territorios o distritos, como en el caso de San Miguel, donde la Literatura se ha convertido en una especie de resistencia, donde sus vecinos/as con más habilidades para la escritura arriesgan a producir su propio libro.

Leer más →
Patriarcado

Patriarcado

Origen del Patriarcado y la Sumisión Femenina

Leer más →
El valor invisible de la lectura

El valor invisible de la lectura

Leer es un acto generoso, quien lee aprende, quien aprende se independiza, se convierte en un ser autónomo, no repite porque aprende a pensar, a reflexionar por sí mismo.

Leer más →
Tomando conciencia del rol de cada uno

Tomando conciencia del rol de cada uno

Cada vez que comienza un nuevo ciclo lectivo surgen las preocupaciones habituales, el de tener que ir y venir, llevar y traer a los hijos que durante toda una semana concurren a sus respectivos colegios.

Leer más →
El ajedrez como aprendizaje escolar

El ajedrez como aprendizaje escolar

Entre las diversas actividades que podemos incluir en el ámbito educativo, el ajedrez cuenta con varios de los objetivos formales que se plantea la educación del niño y del adolescente. No es solo un pasatiempo, sino mucho más que eso.

Leer más →
Celulares en el aula

El uso de los teléfonos móviles en el aula

Hubo una época en que jugábamos alegremente con dos latas conectadas a un cordón de hilo para escucharnos al hablar, o pasábamos el rato con los inolvidables walkie-talkie, lejos de saber que próximas generaciones podrían comunicarse al instante, con cualquier persona y cualquier lugar.

Leer más →