Consejos para comprar una cámara fotográfica

Una guía que te puede resultar de utilidad al momento de analizar la compra de una cámara de fotos.

“El componente más importante de una cámara está detrás de ella”.

Antoine D´Agata

Hay varias cuestiones a considerar, las que desarrollaré a continuación:

Presupuesto: podría llegar a ser un primer paso, ya que tiene mucha importancia o con qué recursos económicos contamos o cuanto estamos dispuestos a pagar por ella.

Propósito: o para que finalidad la vamos a utilizar:

  • Si solo lo usaremos para nuestras vacaciones.
  • Si queremos trabajar con ella.
  • Si somos aficionados, pero con una exigencia mayor.
  • Si somos fanáticos de observación de aves, de animales salvajes, por ejemplo.
  • Si soy un aficionado de fotografías nocturnas.
  • Si solo quiero que salga la foto y punto.
  • Si no tengo presupuesto.
  • Si tengo el dinero para lo que quiera.
  • Si necesito un equipo muy liviano.
  • Si necesito un equipo muy resistente.
  • Si me conviene porque la oferta tiene un kit muy completo.
  • Si me gusta una marca específica.

Qué marca: en el mercado existen muchas tales como: Nikon, Cannon, Sony, Go Pro, Osmo, Pentax, Samsung, Konica Minolta, Leica, Kodak, Panasonic, Olympus, Fuji Films, Casio, Hasselblad, Polaroid, Agfa, Sigma, Vivitar, Yashica, Sanyo, Rollei, JVC, Agfa, Ricoh.

Entre las marcas más costosas del mercado se encuentran Leica, Hasselbad, Rollei, Nikon, Cannon, más o menos en ese orden, las primeras son cámaras de mayor peso y muy específicas como para hacer foto de moda o de productos en estudios, rondan en valores de cuerpo y lente no menos de 40 mil dólares. Nikon y Cannon son las que recomendaría por su durabilidad, facilidad y costos para obtener repuestos, relación precio-calidad, su valor de reventa, y su practicidad, los valores rondan desde unos 400 dólares con lente hasta los 8.000 dólares solo el cuerpo. En un segundo plano, pero con crecimiento en el mercado a un ritmo muy grande, son las cámaras Sony con sus equipos sin espejos a un valor accesible medianamente de 1.000 a 1.500 dólares con buenos lentes. Se llaman cámaras Mirrors, de sorprendente rendimiento, calidad increíble, precio justo, lo único que le tendría en contra es su fragilidad. Sony esta primera en el mercado, le sigue Nikon y Cannon.

Otra marca muy buena en cámaras son las Sigmas, pero ya también en un segundo plano, al igual que las Olympus, Konica y Minolta.

Osmo y Go Pro son equipos de una calidad óptima y profesional, pero son sin lente intercambiable, sirven para colocarlas en lugares con poco espacio como, por ejemplo, grabar dentro de un auto, para llevar sobre un casco para deportes extremos, o simplemente para guardar en el bolsillo, el Osmo, también graba en 4k por ejemplo y se usa en forma profesional, pero su utilización es para grabar video en movimiento porque su estabilidad es impresionante.

Viajes: si voy de vacaciones no quiero llevar nada de equipos y poca importancia a las fotos, un buen celular y la Go Pro alcanza y sobra, si me gusta retratar y hacer buenos paisajes, es necesario disponer de una cámara más avanzada, puede ser de poco presupuesto, como una réflex de 400 dólares, es imprescindible ya desde ahí podemos ir avanzado en calidades y precios.

Mejorar en la realización de fotografías: ya somos aficionados exigentes, un cuerpo mirrorl o réflex con un par de lentes es recomendable, un 18-55 y 55-200 o un 18-200 o un 24-120 mm.

Observación de aves o fotografía a animales salvajes: es necesaria calidad de cuerpo y lentes de largo alcance, no menos de un 200 mm 300mm 400mm, con apertura de diafragma grandes para que entre luz y captar más detalles, eso también influye en el cuerpo de la cámara que tenga calidad de ISO buena. Necesitaremos un buen trípode para equipos pesados, ropa adecuada como ser camuflada y cómoda.

Fotografía Nocturna: para este tipo de fotografía necesitarías trípode, calidad de lentes lumínicos (estos son caros), flash, o varios flashes, radio disparadores a distancia.

Solo fotos simples y con poca calidad: un celular o una cámara compacta vieja alcanza.

Equipo específico para un objetivo: si quiero una cámara de calidad, o me voy de vacaciones a un lugar de clima extremo, puede ser calor, frío, nieve, tierra, agua, polvo, aconsejo equipo resistente. Si es frío o calor, las amplitudes térmicas hacen que el equipo se pueda dañar, la parte eléctrica se atasque o deje de funcionar. En la playa, con arena y sales, también deben estar atentos porque solo una partícula de ellas puede perjudicar. Es de mucha ayuda si su equipo está protegido por ustedes mismos o su calidad es buena. Si hacemos tracking, también aconsejo equipo liviano y resistente como una Go Pro o cámara liviana. En mi caso, no importa, pese lo que pese, la llevo igual. También muchas de estas máquinas son resistentes a salpicaduras de agua, otras no, por lo tanto, apenas se mojan, deben secarse de forma inmediata.

Kit completo u oportunidad de compra: si encuentro un kit completo de una cámara que me gusta muchas veces me conviene porque son más económicos, ya que incluyen lente, memorias, trípodes, limpieza, filtros, estuches o bolsos, doble baterías, etc.

Preferencia por una marca: influye porque tiene peso a la hora de la reventa, además si tenemos ya equipo o un amigo también tiene esa marca y se pueden prestar accesorios también resulta útil, así que si comenzas con una marca no la abandones a no ser que no estés conforme con nada.

Algo importante para considerar una vez que tenés el equipo son los accesorios, como comprar una buena memoria, una clase 10 y no menos de 64 gigas; filtros UV para tu lente, que sirve de protector de golpes, rayaduras y además filtras los rayos malos de luz tanto de día como de noche; fundas para tu equipo, para un guardado seguro; baterías de repuesto nunca están de más; un filtro polarizador para tus vacaciones, harán que tu cielo sea colorido y puedas borrar los brillos no deseados. También podés comprar una cámara buena como Nikon y comprar un lente Sigma, Tamron, Tokina, que son de fábrica adaptados a tu montura y puede usar perfectamente. Esos lentes son buenísimos a un precio más económico que si compras un lente Nikon, diría un 50% menos.

Recordá a la hora de comprar hacer un balance de calidad-precio, una foto con celular es buena a simple vista pero cuando la agrandas un poquito o lo llevas a papel la diferencia con una réflex o mirrorl es abismal, hay cámaras muy accesibles y buenas. Si es usada, hay que ver su estado general y cuidados de su dueño anterior, y con el sistema photoshop podes ver cuantos disparos tiene y así comprobar su vida útil, una cámara con 70 mil disparos tiene la mitad de su vida y una profesional con 150 mil disparos (que puede tener hasta 500 mil y no tener ningún problema) eso depende mucho de la suerte, no hay una regla segura.

Espero les resulten útiles mis recomendaciones, hasta la próxima edición.

Christian Fazio